lunes, 12 de mayo de 2008

EL DIESEL EN LAS MOTOCICLETAS



Todos nos hemos preguntado alguna vez sobre el Diesel y su funcionamiento en motocicletas, sobre si és o no aplicable e este tipo de maquinas, hemos oído o visto los motorshows y autoshows donde vemos modelos que funcionan mediante el hidrógeno, energía electrica, e incluso algunos modelos que utilizan agua y metanol ala vez como el FCDii de yamaha presentado en el pasado motorshow de tokio 2008 y que poseen motores denominados como híbridos.


pues para quienes no sabían, el Diesel actualmente se utiliza en algunas motocicletas hace un buen tiempo atrás.

La firma americana, HDT Hayes Diversified Technologies, tiene entre sus planos una motocicleta la cual ha sido consebida para rodar mediante la utilizacion del Diesel se trata de la,
D650 A1 Bull Dog. HDT compañía comandada por Fred Hayes tomaron la iniciativa de producir motores Diesel para motocicleta en 1981 los cuales fueron aplicables a motocicletas Kawazaki KLR650 Y Kawazaki KLR250 motocicletas que se comercializan aun y están destinadas a un rústico uso en las tropas militares de EE.UU, quienes gustan de buscar propulsores de bajo mantenimiento, super resistentes y consumo considerable.

El motor de la D650 A1 Bull Dog es un monocilindrico de 611 c.c., refrigerado por agua,
5 marchas, produce 30 caballos @ 5.700 rpm, tiene un par motor de 5 kgm @ 3.000 rpm.

La Bull Dog presenta una muy buena cualidad, el propulsor literalmente bebe de todo, admite el uso de gasoleo o gasolina convencional, Diesel, Biodiesel, e incluso Queroseno de aviación!, buen punto, pensando en su autorización bajo cualquier condición por parte de las tropas americanas,
la bull dog pesa 165 kilos y su firma productora anuncia unos no despreciables 170km-h,
una autonomía de 1.000 kilómetros sin parar rodando a una velocidad controlada de 88 km-h.

Ya vemos porque las tropas militares de EE.UU tinen la D650 A1 Bull Dog, como su favorita en el mundo de las motocicletas, versátil, ágil, resistente, potente, y funciona mediante 5 tipos distintos de combustible, imposíble vararse en una de ellas.

No caerían mal unas cuantas unidades de la Bull Dog 650, destinadas para la utilización por parte de las tropas del ejército colombiano.M.B.D Redaccion Ancizar Hernandez

MOTORBIKECOLOMBIA.BLOGSPOT.COM

YAMAHA V-MAX 2009








NUEVA YAMAHA
V-MAX 2009

¡SIENTELA!

Siempre existirán motocicletas con un único y solo propósito, romper esquemas,
salir del común, destacarse entre las demás, dejar boquiabierto a mas de uno.Esto es lo que
ha logrado esta vez yamaha con su nueva v-max 2009. El 4 de junio se realizó el espectacular lanzamiento por la Internet del nuevo modelo el cual estremeció a todos los motociclistas,
fanáticos, expertos y especialistas del tema.

¡TIME TO RIDE- THIS IS VMAX!

Nada mas emocionante para un motociclista, que dirigirse a su garaje y al abrirlo encontrarse con la hermosa y futurista silueta de una v-max 2009, teniendo por delante un seco y caluroso día, lleno de curvas y rectas en su punto de ebullición, te deleitarás rodandolas una a una al limite de adherencia de los cauchos netamente asfálticos y racing que posee tu v-max (120/70 R 18 Del, 200/50 R 18 Tra).
Con ella vivirás en un mundo de fantasía pero tendrás que tener cuidado de no llegar a ser tan fantasioso con ella y mas si te ha confesado tener pecaminosos ¡200 caballos!, si te exedes con ella
te lo hará saber con un buen instante de "Supermotard Extremo" en el que lo único que derrapará sera tu lindo y delicado trasero.

DE MUY FUERTES LATIDOS....

Mientras transcurre tu recorrido, te darás cuentas de lo fuertes que son los latidos de los cuatro corazones de esta v-max (4 cilindros en v), suficientes para impulsarte con toda la fuerza de un descomunal torque de 167 NM @ 9.000 rpm, no llegaras a sentir sus vibraciones pero si su gran poderío, y es que estos "cuatro" se apoyan en una doble admisión con tomas de aire en aluminio a cada lado del falso tanque de gasolina las cuales serian incluso capaces de consumir tu propio oxigeno si te muestras muy débil en el arte de conducir esta motocicleta.

Si lo que deseas es detenerte y tomar un poco de oxigeno del que te ha arrevatado la v-max tendrás a tu dispocisión un poderoso sistema de frenado compuesto por dos inmensos discos de freno delanteros de 292 mm de diámetro ejecutados por dos mordazas de anclaje radial de 3 pistones cada una, o diríamos mas bien, ¡De tres dientes cada una!, "muerden" tan fuerte que podrías llevar un buen stoppie al mejor estilo de una R1,
el tren trasero no será la excepción tendrás a tu dispocision un buen conjunto de frenado compuesto por un disco de 266 mm de diámetro y una mordaza de un pistón pero si prefieres "ahorrar frenos" y tienes el suficiente espacio te pudes apoyar tambien en la poderosa retencion de su motor de 1679 c.c. reales, solo te bastara con soltar el acelerador y esta poderosa retencion sera complementada por su transmicion por cardan la cual no vacilara ala hora detener los 310 kgs que marca esta v-max en la vascula, y es que con este poder de retencion de su "tetra" en V complementado con la rigidez y minimo margen de error de su cardan,

¡Sentiras como si una fuerza sobrenatural te quisiera arrevatar de las entrañas de la v-max!.

Despues de haterte detenido te dedicaras un buen rato a contemplar la belleza de esta yamaha o "The art of the ingeniering" el arte de la ingenieria del que tanto del que tanto enfatiza yamaha en su filosofia de diseño. Con este modelo de lineas Custom conjugadas con lineas asfalticas y a la vez lineas que evocan un diseño retro-futurista yamaha ha confirmado una vez mas que este slogan sigue en su filosofia de diseño.

DE lA CARRETERA AL CIRCUITO....

Su diseño rompe esquemas y las miradas seran muchas cuando despues de recorrer muchos kilometros en carreteras, tengas que regresar a la ciudad, el consumo por galon no sera lo mas importante cuando pienses en adquirir una imponente v-max, mas importante seran los km/h que puedas desarrollar con la v-max en condiciones de circuito de carreras o mejor dicho en una pista de carreras, en la ciudad si tienes acseso a algun circuito tendras la oportunidad de descubrir muchas mas virtudes de esta motocicleta, tendras que ser muy cruel y sobre todo un experto para sacarle las tripas a la v-max, veras lo util del ABS en el momento de las curvas auque este le reste un poco de protagonismo a tu pericia de motociclista.

Su sistema de refrigeracion liquida mediante dos radiadores de agua y uno de aceite hara su labor manteniendo el "tetra" en su temperatura optima de funcionamiento por consiguiente su radiador de aceite mantendra la buena temperatura del lubricante a altas revoluciones. En la recta principal del circuito disfrutaras como un niño exprimiendo sin compasion cada una de sus 5 velocidades logrando excelentes 220 km/h, (velocidad autolimitada electronicamente segun datos de yamaha motor) pero posiblemente esta motocicleta seria capaz de alcanzar unos suficientes 300 kilometros por hora de una de sus hermanas como la R1 que aproposito tambien yamaha acaba de lanzar en version 2009.



Solo sera un inconveniente en esta v-max la falta de proteccion aerodinamica por falta de una buena cupula, del resto no te podras quejar, por caballos ¡menos! y de ti dependera unica y exclusivamente la dosificacion de sus 200 caballos. A medida que gires, gires y gires.... en circuito, te daras cuenta que ya es hora de bajar el ritmo de la v-max por el poco combustible que queda en su deposito de gasolina bajo el asiento, de capacidad de tan solo 15 litros para alimentar a sus 4 cilindros, habras descubierto todas sus capacidades ademas del potencial estilo "dragster" de esta obra de arte de yamaha y finalizaras un agitado dia recorriendo suavemente las calles de la ciudad rumbo a tu casa, de nuevo veras como las miradas apuntan a ti y tu v-max y si esas miradas fueran todas proyectiles seguro no estarias vivo y es es que tendras que estar vivo para contra la experiencia del "hiperespacio" que tuviste con tu nueva yamaha v-max 2009. M.B.C

REDACCION: ANCIZAR HERNANDEZ H.

Motorbikecolombia.blogspot.com

visita el sitio web de la v-max y reserva la tuya.

http://www.new-vmax.com/









¿QUIERES DAR UNA VUELTA EN LA VMAX?
¡SUBELE AL VOLUMEN!

¡200 Caballos al acelerador!